Pocos, muy pocos territorios nos ofrecen, nos brindan la apasionante oportunidad de viajar a ‘otros continentes‘ a ‘otros paisajes’ sin salir de casa, sin cruzar anchos mares y profundos océanos. Viajes mágicos que se antojan indescriptibles, casi inimaginables y que , como verás, sí son posibles en Andalucía.

Así que cierra los ojos e imagina, en la Andalucía de las simas blancas de Granada; los valles y verdes sierras de Málaga, Jaén, Córdoba, Sevilla y Cádiz y las marismas de Huelva, un paisaje de amplias y áridas llanuras.

Un lugar que refuerza nuestros vínculos con la enigmática África y en el que, como podrás comprobar, existe una extraordinaria riqueza floral, geológica y de aves; no en vano está declarado Zona de Especial Protección.

Sí, nos referimos al Paraje Natural Desierto de Tabernas, un enclave localizado al norte de Almería, abrazado por las sierras de Alhamilla y Filabres y considerado como la única área desértica de la vieja Europa.

Desierto de tintes cinematográficos en el que podrás descubrir endemismos tan exclusivos como la crucífera Euzomodendron bourgaeanum u otras especies tan singulares como el Limoniun insignis o la parásita Cynomo rium coccineum.

Plantas que se localizan en sus ‘bad lands‘ (ramblas de tipo mediterráneo) y que comparten protagonismo con alcaravanes, gangas, cogujadas, vencejos reales, culebras de escalera o, entre otros muchos, lagartos ocelados.