HUELVA
Además de su manifiesta belleza (es de sillería encalada con bandas de ladrillos), el Faro de Mazagón tiene la peculiaridad de encontrarse dentro del casco urbano de la localidad. Concretamente sobre la punta conocida como El Picacho, de ahí que también se le denomine Faro de El Picacho.
Su construcción se remonta al siglo XIX (1884), si bien no se iluminó hasta inicios del XX (1901), curiosamente con una lente procedente de un viejo faro de Cádiz que, según cuenta la historia, fue derribado a instancias del Duque de Nájera con motivo del enfrentamiento bélico contra Estados Unidos.
Rodeado de ese mar de pinos que tanto caracteriza a la franja litoral de Huelva, a lo largo de su historia el Faro de Mazagón ha experimentado diversas reformas, presentando en la actualidad un buen aspecto, lo que lo convierte en un destacado referente del perfil de esta localidad de alma marinera.
Pasear por Mazagón y descubrir en su ‘balcón marítimo’ el Faro de Mazagón es una agradable sorpresa para todo el que visita la localidad.
COMO LLEGAR