Después de dos años de larga, muy larga, espera, Andalucía celebra una de sus citas más singulares y espectaculares, Ronda Romántica; evento en el que la Serranía exhibe su ADN a través de un sinfín de festejos de época en los que, junto a la bella localidad malagueña, tienen representación otros pueblos serranos.
Pasacalles, música, mercados, paseo de caballos y carruajes, folklore, concursos hípicos, toros y flamenco conforman la programación de la que es la segunda feria más antigua de Andalucía.
As´í que si estás por la zona o no muy lejos de Ronda (ya verás que vale, y mucho, la pena disfrutarla), aún puedes vivir una fiesta que esta tarde, a partir de las siete, te ofrece música romántica en Blas Infante y las muralla del Carmen.
A partir de las nueve y media de la noche tendrá lugar el afamado Encuentro Falmenco ‘Cantes de Ronda’, mientras que a las diez, también Blas Infante, se celebrará la Noche Romántica de la Copla Andaluza. La jornada de hoy se cierra con la AHC El Tempranillo (Alameda y Blas Infante).
Mañana domingo, esta nueva edición de Ronda Romántica se cerrará con la celebración de los siguientes actos: Paseo de Caballos y Carruajes (11.00 horas); Legado de las Cortes (San Fernando), en las Murallas del Carmen, 12.30 horas);
Festival de Folklore Popular (La Cimada-Blas Infante), 12.30 horas; Espectáculo Ecuestre (Carmelo Cuevas-Plaza Duquesa de Parcent), 13.00 horas y, por último, a las 13,30 horas, Torrijos, 1831 y Manzanares, 1831 (Blas Infante).
Este año se han unido a Ronda Romántica las agrupaciones históricas AHC Algodonales, AHC La Quema de Algarrobo, AHC Villa de El Bosque, AHC Pasión Bandolera, AHC Castillete de Puntales y AHC Carmen de Ronda.