IZNATORAF (JAÉN)

Miles de pequeñas velas han iluminado un año más la localidad jienense de Iznatoraf con motivo de la celebración de su Noche de Velas, que este año cumplía su tercera edición, avalada por el éxito alcanzado durante los dos años anteriores.

La magia volvió a apoderarse de las calles de Iznatoraf, una pequeña localidad de poco más de mil habitantes y que ya forma parte de los Pueblos Mágicos de España, con esta III Noche de Velas de Iznatoraf.

Su casco histórico, que en 1982 ya fue declarado Bien de Interés Cultural, reunió a miles de personas para contemplar una escena que cada se está haciendo más popular en los pueblos andaluces, como es la celebración de la Noche de Velas

Fotos: Ayuntamiento de Iznatoraf

Uno de los pueblos más bonitos y desconocidos de Jaén

Iznatoraf está considerado como uno de los pueblos más bonitos deJaén. Aunque su nombre oficial es Iznatoraf, que procede del árabe y que significa Castillo del Camino, también se le conoce popularmente como Torafe. Se ubicaal nordeste de la comarca de La Loma y Las Villas y se da la curiosa circunstancia de que su término municipal se divide en dos enclaves diferentes. Así, el núcleo urbano se sitúa al oeste, con predominio de zona oliverare, mientras que al este se localiza la parte forestal, que se encuentra dentro de los límites del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. La localidad cuenta con 1.036 habitantes y se sitúa ligeramente por encima de los 1.000 metros de altitud, concretamente en la cima de un cerro que cuenta con unas espectaculares vistas. A pesar de su belleza y de que su casco histórico está declarado como Bien de Interés Cultural, es una localidad con muy poco turismo, donde se respira paz a lo largo de todo el año.

Leave your comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *